Entrada en el blog
Actividad física y nutrición en pacientes con patologías
El 25 de febrero de 2021, Cesar Augusto Castaño, director de Ekoradio, entrevistó en esta edición de nuestro programa salud alkalina, a Andrés Puerto, profesional en cultura física con énfasis en actividad física para la salud y el rendimiento deportivo, certificado en trato al paciente oncológico, y diplomado en nutrición y cáncer.
La siguiente pregunta es el punto de partida para entender como se dan los procesos deportivos en personas con enfermedades físicas o mentales.
¿Cuál es protocolo de actividad física para personas con patologías?
Para definir un protocolo por paciente se tienen en cuenta una serie de factores tales como, peso, altura, genero, edad, biomarcadores médicos, requerimiento calórico especifico, etc con lo cual se realiza un análisis personalizado. Adicionalmente, estos aspectos se muestran como pieza clave a la hora de determinar cuál es la metodología deportiva adecuada para este tipo de pacientes.
Revisando con lupa el caso de pacientes con Cáncer…
Lo principal es, reforzar el sistema psicológico, educar al paciente e incitarlo al cambio. Estudios científicos afirman que desde el inicio de las quimioterapias lo ideal sería realizar actividad física, debido a que esto mejoraría la adherencia y permeabilidad del tratamiento y ayudaría a sobrellevar los efectos secundarios del mismo.
(Ver: Actividad física y nutrición en pacientes con patologías)
¿Qué es un estilo de vida saludable?
Se puede catalogar como un equilibrio entre actividad física, alimentación balanceada y hábitos de vida, dándole principal relevancia al descanso y la recuperación.
Claramente al momento de realizar actividad física es importante una hidratación adecuada, pero, ¿Cuáles son los beneficios de consumir agua alcalina pH plus? y ¿Porque escogerla frente a otro tipo de agua?
Se puede iniciar con el principal atributo del producto, y este es, su pH alcalino, el rango adecuado del cuerpo en términos de pH va desde 7.3 a 7.45 es decir, ligeramente alcalino. Sin embargo, existen aguas comerciales que tienen niveles de pH por debajo de 7, lo cual, dificulta la homeostasis del cuerpo y lo mantiene en un pH acido.
El agua alcalina llegó a mitigar la sensación de ardor en los órganos afectados, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Al realizar actividad física, nuestro cuerpo genera sustancias de desecho, que en esencia son acidas. El consumo de agua alcalina, anula la presencia de ácido láctico y al funcionar como un antioxidante, elimina radicales libres, reforzando así, la sensación de bienestar del paciente.
El agua alcalina se empezó a utilizar en pacientes que reciben un efecto secundario de la citotoxicidad, que se conoce como mucositis y se trata de la inflamación de las mucosas en el cuerpo humano. El agua alcalina llegó a mitigar la sensación de ardor en los órganos afectados, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Optar por una hidratación alcalina tiene un sin número de beneficios: contrarresta el nivel de ácido del cuerpo, optimiza la hidratación, mejora el perfil inmunológico del paciente, aumenta la sensación de bienestar, previene la inflamación y por ende patologías que se manifiestan en enfermedades tales como diabetes, hipertensión, e incluso cáncer.
Si te interesa tener asesoría personalizada sobre la importancia de la actividad física en pacientes con patologías, te invitamos a seguir a Andrés Puerto en Instagram como @Andress_puerto y adquirir Agua alcalina PH PLUS con el código de descuento, en nuestra página web www.aguaphplus.com ó con nuestro departamento comercial al número de contacto +57 323 4392470.