Entrada en el blog
Verde por fuera, suave por dentro y se llama Aguacate
Suaves y con un sabor que gusta a montones, el aguacate representa un acompañante perfecto en la cocina. No importa si se trata de entradas o de platos fuertes, el aguacate es a la cocina, lo que el color negro es a la moda… ¡Combina con todo!. Pero su increíble sabor, textura y cremosidad no son sus únicas características, es alcalino, también poseen un valor nutricional importante, al igual que una gran cantidad de beneficios que te harán convertirlo en tu aliado en la cocina.
A continuación te describiremos sus beneficios y contenido nutricional. ¡Comencemos!.

Aguacate Salad
1. Los aguacates contienen muchos nutrientes
De alto contenido alimenticio… aportan una amplia gama de nutrientes, más de 20 vitaminas y minerales
100 gramos de aguacate te proporcionará:
26% de sus niveles diarios recomendados de vitamina K, que es importante para tener huesos fuertes y la salud del corazón.
20% de tus niveles diarios recomendados de ácido fólico, lo cual es importante para la formación de células sanguíneas en la médula ósea.
17% de tus niveles diaria recomendada de vitamina C, que es importante para apoyar el sistema inmunológico, el corazón, los ojos y la piel.
14% de tus niveles diarios recomendados de vitamina B5, que es importante para evitar la alergia entre otros beneficios.
13% de tus niveles diarios recomendados de vitamina B6, que ayuda a varios sistemas en el cuerpo, incluyendo los sistemas circulatorio, digestivo, inmunológico, nervioso y muscular.
10% de tus niveles diarios recomendados de vitamina E, que estimula la piel y los ojos sanos. Además de éstos, también contiene pequeñas cantidades de un magnesio, manganeso, hierro, zinc, vitamina A y fósforo. Convirtiendo a los aguacates en una poderosa herramienta para mantener tu salud sin dejar de ser sabrosos.

Aguacate Alcalino y Sabroso
2. Aguacate = Grasas beneficiosas… ¿?
A pesar de que las connotaciones de la palabra «grasas» no son precisamente positivas, nuestro organismo necesita de cierta cantidad de grasas «buenas» para su correcto funcionamiento, y los aguacates son ricos en este tipo de grasas. Llamadas grasas poliinsaturadas, son reconocidas por sus contribución en la disminución de los niveles de colesterol en sangre y reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Possen también abundante contenido de ácido oleico, un ácido que se conoce por sus amplios beneficios y aportes.

Aguacate para tu piel
3. Ayudan a mantener sana tu visión
Como el aceite a tu carro, el aguacate a tus ojos. Los aguacates son ricos en antioxidantes, incluyendo dos nutrientes llamados luteína y la zeaxantina, que son esenciales para la buena salud de los ojos. Los estudios han demostrado que estos ingredientes reducen significativamente el riesgo de cataratas. También se han demostrado para ayudar a protegerlo de la degeneración macular, la causa más común de reducción de la visión o la pérdida entre las personas mayores de 65 años.
4. A los problemas cardiacos, dales aguacate
Las enfermedades cardiacas representan la primera causa de muerte en el mundo occidental, y hay unos factores que contrinuyen a su desarro. Niveles altos de colesterol y triglicéridos están en todas las listas de causas comunes. Por el otro lado de la hoja, diversos estudios han demostrado la efectividad del consumo de aguacate para el control de estos niveles. Entre cifras y números que bailen los contadores y matemáticos pero existen incluso estudios que sugieren que el consumo de aguacate puede reducir hasta en un 20% los niveles de triglicéridos en sangre y 22% los del colesterol nocivo.

Aguacate
5. Son grandes antiinflamatorios y no son cremita
Los ácidos grasos Omega-9 se encuentran en los aguacates son antinflamatorios, que puede ayudar a equilibrar los efectos negativos, inflamatorias de las grasas no saturadas que se encuentran en diversos alimentos procesados y productos lácteos. También contienen altos niveles de nutrientes llamados fitoesteroles, que también tienen propiedades antiinflamatorias de gran alcance, y son muy recomendables para personas que sufren de artritis y la osteoporosis. Si esto no fuera suficiente, los fitosteroles se combinan con el ácido oleico para proporcionar una protección demostrada contra los rayos UV y la inflamación de las células de la piel. Por lo tanto, los aguacates pueden considerarse algo así como un súper alimento antiinflamatorio.
Adicionalmente los aguacates se conocen por sus poderosas propiedades digestivas, gracias a su alto contenido de fibra. Muchos estudios lo asocian con alimentos que contribuyen altamente en la prevención y tratamiento de ciertos tipos de enfermedades como cáncer. Por otro lado es conocido por sus altos niveles de alcalinidad, lo que contribuye notablemente a mantener los niveles de pH de nuestro cuerpo.
Muchos son los beneficios que nos aporta este noble alimento. Así que ¡Aguacate para todos!. Recuerda que añadir Agua PHPLUS a tu dieta, contribuye notablemente en el balance de la misma, gracias a su propiedad alcalina y su nivel de pH 9.0. Compra aquí.

Aguacate