Entrada en el blog
Vida y éxito: 100% balance y equilibrio
Autor: Charlie F. | 13-11-2016
Hay quienes describen la vida desde perspectivas lejanas. Como haciendo criticas de cine, creyendo que se puede seguir una «receta mágica» para que las escenas de la película «vida» salgan a pedir de boca del director.
La verdad es que, todos los que pasamos por este mundo, atravesamos circunstancias muy distintas. Venimos de países diferentes, hablamos idiomas diversos, pertenecemos a otros círculos de influencia. Pero en la medida en que tomamos decisiones, esas energías y círculos toman sentidos diferentes, generando consecuencias diferentes.
Sin querer ser una «receta mágica» más. No viendo la película desde afuera, más tomando trozos de muchas experiencias, se puede decir que vale la pena tomar la decisión del equilibrio. Un equilibrio y balance, que permita a las energías fluir con un mejor sentido, uno que aporte.
LA VIDA EN EL EQUILIBRIO DEL TIEMPO
El tiempo es el mejor recurso que tenemos, suena cliché, pero no es menos cierto que el famoso 2 + 2 = 4. No podemos permitirnos esperar a que las condiciones sean perfectas para emprender ese proyecto que deseas, para ayudar a tus allegados, para dar. Las condiciones nunca serán perfectas, pero si pierdes tiempo al esperar que lo sean. Hacer y luego decir.
Importante es encontrar «vida» en cada momento. Para ello, nada mejor que balancear la distribución de nuestro tiempo entre las responsabilidades que tenemos. La de darle tiempo a tu vida personal. Las obligaciones laborales. La de la familia y amigos. La de nuestro cuerpo y su salud.
Dedicando tiempo, en la proporción que sea a cada una de ellas, evitamos muchas frustraciones e ingratas sorpresas.

Vida
VIDA EN EL BALANCE EMOCIONAL
Las emociones pueden llevarnos, traernos, llenarnos, quitarnos y hasta dañarnos. Si bien cada quien imprime energías diferentes en lo que aspira y construye; de todo lo que hacemos, algo sentimos. Es importante para vivir un equilibrio emocional, el entender que no siempre tendremos aceptación o ganaremos, que muchas veces debemos ceder en lo que sentimos para mantener el equilibrio.
Equilibrio que permite que podamos contar con un carácter apto para nuevos retos, con mejores resultados. Ceder es como una inversión a futuro. Te fortaleces.
VIDA EN EL BALANCE DE LO QUE CONSUMIMOS
Todo lo que consumimos aporta o resta salud a nuestro cuerpo. Una vez leí que, cada vez que comemos, estamos consumiendo una enfermedad o curando. No alimentarnos con balance puede alterar nuestras emociones, quitarnos las ganas de trabajar, enfermarnos. Una mala hidratación también.
Así como las harinas refinadas se transforman en azúcar en nuestro cuerpo, todo lo comemos y bebemos tiene un nivel de pH, el cual determina su nivel de acidez. ¿Restringir?, No, no se trata de restringir comidas y bebidas, pero si balancear el total, consumiendo más alcalino para equilibrar la tradicional dieta y hábitos ácidos a la que la mayoría estamos acostumbrados o experimentamos.
Parece que esto del equilibrio es como una cadena. Un desequilibrio emocional puede causar enfermedad, una enfermedad afecta el equilibrio del tiempo, tiempo que tomas en sanar. Es una cadena sin orden en sus eslabones. Uno atado al otro. El caos comienza en cualquiera de sus extremos. Causa y efecto.
Busca la vida en el equilibrio de tus momentos… y en cada momento la misma.
No olvides mantener tu mente hidratada y preparada para todo siempre. Toma dale agua PHPLUS –> Aquí